SANTA CRUZ La magistrada Valeria Salas no
quiso hablar del tema. El senador Isaac Ávalos admite que ella trabajó
para él en la Asamblea, pero que ya no tienen contacto.
La jueza antidrogas Valeria Salas, quien fue secretaria del legislador
Isaac Ávalos (MAS) antes de ser magistrada, fue acusada por una fiscal y
por fuentes de la Policía de liberar el 2011 a cinco presuntos
integrantes de una banda internacional de narcotraficantes que fueron
detenidos en flagrancia, por lo que tiene un proceso en su contra.
El Ministerio Público inició el 26 de octubre de 2011 una investigación
de oficio contra la jueza, a cargo de la fiscal Marina Flores, por los
delitos de prevaricato e incumplimiento de deberes, caso que está
archivado en la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía de Santa Cruz,
según documentos oficiales.
El senador Ávalos, en contacto telefónico con Página Siete, admitió que
la jueza trabajó para él en la Asamblea, pero dijo que se fue hace año y
medio, y desde entonces nunca más tuvo contacto con ella.
La jueza Salas, desde Santa Cruz, se excusó de hablar del caso porque se
encuentra de vacación judicial, e invitó a este medio a revisar el
expediente el 1 de junio en su despacho. Además evitó referirse a su
relación laboral con Ávalos. “Eso es parte de mi vida personal, así que
le solicito más respeto”, señaló.
Mediante una carta, la fuente que firma como “Oficial disconforme”
relata que el 30 de septiembre de 2011, en un trabajo conjunto entre la
Policía y la Fiscalía de Santa Cruz, se “aprehendió a ocho personas e
imputó a seis de ellas dedicadas al narcotráfico encontradas in
fraganti”.
La misiva detalla que dos de las ocho, de nacionalidad mexicana, eran
“autoras intelectuales y materiales” y que al ser detenidas tenían en
sus manos y en sus habitaciones cocaína de la más alta pureza
(clorhidrato).
Sin embargo, la jueza “ha liberado sin el menor argumento al cabecilla
de la organización, Juan Luis Pérez, de nacionalidad mexicana, a quien
se le encontró la droga”, señala.
“La jueza dice tener prerrogativas especiales al haber sido secretaria
de Isaac Ávalos en su primera gestión parlamentaria y ahora dice ser su
representante en el Poder Judicial en Santa Cruz”. El senador lo
descartó y aseguró que luego de que ella dejó de trabajar para él, nunca
más tuvieron contacto.
La versión del policía es corroborada por un informe presentado a su
superior por la fiscal Mabel Andrade, que intervino en el operativo. El
documento señala que la jueza dispuso la libertad irrestricta de cinco
personas, entre ellas Pérez. En el reporte asegura que esa decisión
“está fuera del marco de la legalidad” y denuncia que no es la primera
vez que lo hace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario